“Sobrevivim aquí,
recordant el passat i construint el futur”
¿Qué tienen
en común Galt McDermont, Richard Rogers y Cole Porter? ¿Qué une a La Bella y la
Bestia con el ambicioso espectáculo escénico de Los Miserables? La respuesta se
encuentra en la famosa calle 42 de la ciudad de Manhattan, en un distrito
teatral llamado Broadway. ¿Quién no conoce Broadway? Cuna de la comedia
musical, el famoso barrio neoyorkino ha inspirado a numerosos actores,
directores y productores de todo el mundo a la hora de llevar a cabo sus
espectáculos. Broadway inspira glamour, profesionalidad, talento y calidad
artística, todo ello rodeado siempre de una atmósfera festiva que provoca la
admiración y el entusiasmo de cualquiera que se acerque a disfrutar de alguna
de sus obras. Pero, ¿qué es exactamente Broadway?
Ésta es la
pregunta que constantemente intentan responder los cuatro protagonistas de Records de Broadway, un musical de aire
sencillo e intimista que se representa en el Versus Teatre desde finales del
mes de agosto.
Con
arreglos de Arnau Tordera, traducciones y adaptaciones de Rosa Collell y Antoni
Font, dramaturgia de Marc Casanova y Antoni Font y protagonizado por los
propios Tordera, Font y Casanova, acompañados de Arnau Burdó, la compañía “La
Nota Teatre” recorre en poco más de una hora la historia de uno de los barrios
con más fama internacional de todos los tiempos.
Un cóctel de historia y música
A través de
las breves explicaciones y anécdotas de cuatro polifacéticos músicos de un
Music-hall cualquiera de la zona, Records
de Broadway ilustra al espectador acerca de todo lo relacionado con el
famoso distrito y hace un repaso de todas aquellas canciones que marcaron la
historia musical del barrio, partiendo de su esencia y transportando al público
hasta sus diferentes etapas, desde su nacimiento y su época dorada hasta la
situación actual. El relato se completa con la introducción de temas de conocidos
compositores como Leonard Bernstein, Stephen Sondheim, Richad Rogers, Cole
Porter o Sir Andrew Lloyd Webber, entre otros, cuya letra ha sido traducida al
catalán.
Además, se pueden
encontrar también emblemáticas piezas de obras como “West Side Story”, “Los
Miserables”, “Porgy y Bess”, “Hair”, “Chicago” e incluso temas clásicos de la
factoría Disney. Los números musicales, todos ellos con tintes cómicos, y un
guiño a un espectáculo de clown dotan a la obra de gran agilidad y dinamismo.
Records a Broadway seguirá en
el Versus Teatre hasta el próximo domingo 30 de septiembre. Una gran
oportunidad para conocer mejor el mundo de los musicales, incluso para los que
no son grandes amantes del género.
0 comentaris:
Publicar un comentario
¿Qué te parece este post? ¿Tienes algo que decirnos? ¡Adelante!