Archivo del blog

Catalunya Aixeca el Teló, la nueva temporada

// // Leave a Comment

 


¡Luces apagadas y arriba los telones, comienza la nueva temporada!  Como cada año desde hace más de una década, la gala Catalunya Aixeca el Teló es la encargada de dar la bienvenida a la nueva temporada. En esta ocasión el espectáculo estuvo dedicado a todos los centros de formación de nuevos actores y en especial al Institut del teatre, que celebra su centenario. Coco Comín, Àngels Gonyalons, Rosa Galindo, Jordi Soriano y Mercè Martínez se vistieron de exigentes profesores de interpretación, danza y voz para  presentar los diferentes apartados del espectáculo.  La fachada del Institut del teatre sirvió además de decorado para los números de danza de los alumnos y futuros artistas.

Más teatro más caro

El curso  2012/2013 se presenta después de que la Associació d’empresas de teatre de Catalunya (ADETCA) hiciera el balance de los resultados del año anterior. Los 1081 espectáculos que se celebraron en el principado tuvieron una audiencia de 2.890.624 personas, un 8% más que en el año anterior. Una gran noticia para una industria que vive con preocupación la subida del iva  en las entradas, que desde septiembre ha pasado de un 8% a  un 21%. Durante la gala además el actor Lluis Soler leyó un nuevo comunicado en representación del sector, un manifiesto unitario con el que las empresas de las artes escénicas y los actores y creadores teatrales catalanes cargaban en contra de la medida del gobierno de Madrid.

En agosto y para justificar la subida del iva en las entradas de teatro el ministro de hacienda, Cristóbal Montoro, dijo que había que distinguir entre "productos culturales y de entretenimiento" y que los espectáculos de artes escénicas no eran cultura sinó meros productos de diversión. En el comunicado leído durante la gala Catalunya Aixeca el Teló, Lluis Soler dijo que calificar las artes escénicas de una mera forma de entretenimiento es la “más grande forma de incultura y una maleducada cuartada para negarle la parte que se merece de los recursos públicos y de los beneficios fiscales”.

El gobierno español en cambio ha mantenido el 8% de iva en todos  los libros – paradójicamente también en los de teatro-  y en las entradas de los museos.  Esto quiere decir que para el ejecutivo de Rajoy, la persona que compra una entrada para el museo de cera de Madrid o Barcelona hace una actividad más cultural que aquella que decide ir a ver una representación teatral de Luces de bohemia, clásico de la literatura dramatúrgica española del siglo XX, o Incendis, un texto adaptado de Wajdi Mouawad, escritor libanés sobradamente premiado con sólo 44 años de edad.

Después del discurso, los invitados a la 11ª gala Catalunya Aixeca el Teló pudieron además disfrutar de diversas proyecciones audiovisuales, entre las que se incluía un lipdub con las principales obras de la temporada 2012/2013.   


La nueva temporada, variada y completa

A pesar de que muchos de los teatros ya han iniciado temporada, el acto sirvió para juntar a los actores y directores de las obras.  La nueva cartelera teatral está marcada por la repetición de algunos de los grandes éxitos de la temporada pasada. Incendis, magnífica adaptación de la obra de Wajdi Mouawad, volverá en diciembre al Romea. Julio Manrique y Clara Segura, dirigidos nuevamente por el director  catalán Oriol Broggi, subirán al escenario para interpretar un espectáculo pasional, emocionante y trágico que ha sido considerado por crítica y público como una de las mejoras piezas teatrales del panorama escénico catalán de los últimos tiempos.

Pero ésta no es la única obra que repondrá La Compañía La Perla 29, dirigida por Broggi, a lo largo de este curso. Luces de Bohemia, clásico de Valle-Inclán protagonizado por Lluis Soler y Manuel Dueso, Natale in casa Cupiello, con Pep Cruz y Marissa Josa, y Cyrano, con un espléndido Pere Arquillué interpretando el papel principal, se podrán volver a ver en la Biblioteca Nacional de Catalunya.

Yes, we Spain… is different (Colisseum), Cock, Confessions de dones de 30 y Tonimoog (Club Capitol) y Operetta (Teatre Victòria) son otros de los títulos que volverán a sonar la presente temporada. Además, la compañía La Cubana continuará cosechando éxitos con Campanades de boda, su última producción (Tívoli). 

Entre les nuevos espectáculos programados cabe destacar un claro predominio de la comedia, con obras como Les noies del calendari (Poliorama), No et vesteixis per sopar y Sí, ministre (Condal), ésta última protagonizada por Joan Pera, El nom (Goya Codorniu), de Joel Joan y Los hombres no mienten, interpretada por Arturo Fernández en el Teatre Apolo del Paral·lel.

La oferta de teatro musical, por su parte, será mucho más reducida que en años anteriores. La gran producción de la temporada será La Familia Irreal, un espectáculo de la compañía Dagoll Dagom que se podrá ver en el Teatro Victòria a partir de otoño y que estará protagonizado por los actores de Polònia. Los cantantes Beth y Guille Milkyway llevarán La dona vinguda del futur a la sala grande del TNC, mientras que Ojos verdes y Esther Formosa estarán en La Seca y Crazy Horse en el Arteria Paral·lel.
En lo que se refiere al drama, destacan Oleanna, dirigida por David Selvas e interpretada por Carlota Olcina y Ramon Madaula y Querida Matilde, con Lola Herrera de protagonista.

En resumen, esta temporada nos esperan muchas obras por ver. De momento y como balón de oxígeno para mayoría de los fans de las artes escénicas, los teatros de Barcelona están ofreciendo descuentos generosos para sus primeras funciones de octubre. Hace unos días además escuchábamos soluciones divertidas como las del pueblo de Bescanó. La compañía PocaCosa teatre, liderada por el actor Quim Marcé, regalaban entradas para el estreno de Suïcidis a todos los que compraran zanahorias. Se nos ocurre que igual por la compra de 300g de chorizo nos podrían regalar en algún mercado de Barcelona por ejemplo, entradas para el estreno de la Família Irreal en el Teatre Victòria. ¿Qué os parece?

0 comentaris:

Publicar un comentario

¿Qué te parece este post? ¿Tienes algo que decirnos? ¡Adelante!