Archivo del blog

El Bruno Oro cantante hace teatro

// // Leave a Comment



“Quina mandra haver d'existir, quina mandra saber qui és qui, quina mandra haver de patir per sentir el que no vull sentir, però el que més mandra em fa és haver de morir”

(Bruno Oro, compositor, músico y actor)

El actor catalán  y músico Bruno Oro, conocido por sus imitaciones de personajes públicos en clave de humor, fue el protagonista el pasado 19 de junio del tercero de los 4 acords del Teatro Romea, un ciclo de espectáculos en el que los cantantes se dejan dirigir por directores teatrales para crear sinergias entre música y teatro.

Explotando su faceta de pianista y cantante y acompañado de un cuarteto de jazz, Bruno Oro interpretó  sus canciones bajo una escenografía ideada por el dramaturgo Ramon Simó. Mediante letras en catalán, en castellano, en italiano y hasta en inglés, el público pudo conocer la faceta menos mostrada del actor e incluso descubrir detalles de su propia vida.


Tempus Fugit, el título del espectáculo, hace referencia al nombre del último disco de Oro pero también a la filosofía de que la vida son dos días. Por eso en las letras de las canciones elegidas para el concierto el cantautor hace referencia a las cosas que llenan su vida; habla de la familia, de sus origines ampurdaneses, de Italia, la cuna de su familia paterna, y hasta de su pasión por el fútbol y por el Barça.

Durante el espectáculo Bruno Oro hizo referencias a su educación en el Institut del Teatre, donde explotan la figura del actor total, aquel que sabe actuar, bailar, tocar y cantar. Y es que para él su faceta de cantante es tan importante como la de intérprete. Si bien es más conocido por sus imitaciones de Acebes, Cristiano Ronaldo o Artur Mas, es en la música y en las letras de las canciones dónde se conoce al auténtico Bruno.

Un viaje por su vida

Los temas de Bruno Oro tienen influencia de la canción italiana y la canción napolitana, más tradicional y cercana. También tiene títulos con elementos de rythm & blues y de funk. Todas las letras y melodías están escritas por él mismo.

Se trata de pequeñas historias cotidianas cantadas que entretienen y que convierten el concierto en teatro con muy poco esfuerzo. Cada nuevo título de Tempus Fugit transporta al público a un nuevo escenario de la vida de Bruno; de Cadaqués a Nueva York y de Napoli a la India sin necesidad de moverse de las butacas.

La letra de canciones como Buda s’ha enamorat – Buda se ha enamorado – constituye uno de los ejemplos más claros de cómo Bruno Oro se abre al público: “Niña de pelo blanco, gamberra sabia presumida, todos se pelean por estar con ella”, así habla el cantante de su abuela Ana, la protagonista, por la que procesa una sincera admiración.

Cómico de nacimiento

Ramon Simó dirige el espectáculo del cantante de manera que puede ir haciendo bromas y comentarios con los presentes, creando entre el público la sensación de que Bruno Oro no puede dejar de ser gracioso aunque hable de sus sentimientos más profundos.

Bisnieto del futbolista Sagi-Barba, Bruno Oro también dedicó comentarios y canciones a su pasión futbolera. Messi es el protagonista de una de sus canciones. Para el cantante, el delantero del Barça es un extraterrestre, alguien realmente increíble que pasa de la fama y que por su carácter humilde no puede ser de este planeta. La canción acaba con un altar en medio del escenario y con todos los músicos en escena rezando ante el supuesto Dios argentino.

El actor, que hizo reír, bailar, saltar y cantar al público desde su piano, se despidió como todos los cantantes que han participado en los 4 acords del Teatro Romea, pidiendo un Bis para el espectáculo en las próximas temporadas. Aunque no hay próximos conciertos anunciados en su página oficial, Bruno Oro ha comunicado a través de las redes sociales que habrá nuevo disco y nueva gira después del verano.




0 comentaris:

Publicar un comentario

¿Qué te parece este post? ¿Tienes algo que decirnos? ¡Adelante!