"Hola em dic Vane, tinc trenta cinc anys
i vull tornar amb el meu ex. No em mireu així si us plau! "
(L’any que ve serà
millor)
¿Quién no ha querido volver con un novio al que dejó
pensando que llegaría el día en el que encontraría a alguien mejor? ¿O ha
deseado que se lo tragara la tierra cuando uno de sus hijos le está preguntando
insistentemente quiénes son los reyes magos? ¿O se ha visto obligado a consolar
a alguien al que en el supermercado lo han llamado por primera vez “usted”? Estas
son sólo algunas de las situaciones que les ha tocado vivir a las cuatro
protagonistas de L’any que ve será millor,
la comedia de sketches que bajó el telón ayer en La Villarroel después de casi
un año de éxitos por toda Catalunya.
Idea original de Marta Buchaca, Carol López, Mercè
Sarrias y Victòria Szpunberg y dirigida por Mercè Vila Godoy, la obra está
protagonizada por Neus Bernaus, Alba Florejachs, Mireia Pàmies y Vanessa
Segura, cuatro actrices poco conocidas que despuntan desde el primer momento en
el que aparecen en el escenario y dotan de naturalidad y espontaneidad a un
texto que destaca sobre todo por el realismo de las situaciones que describe.
A medias entre el monólogo y la obra teatral, L’any que ve serà millor presenta al
público diferentes escenas que tienen como vínculo a las mujeres que las
protagonizan. Se trata de cuatro chicas que, acabadas de entrar en la trentena,
se ven obligadas a lidiar con los
problemas típicos de la edad, lo que genera debates y discusiones constantes
fácilmente reconocibles por el espectador. La ironía y el sarcasmo con el que
el texto trata cada una de estas situaciones permiten dar a la representación
un tono cómico que despierta rápidamente la simpatía y la complicidad del
público, quien no deja de reírse hasta una vez terminada la función.
Simplicidad y cercanía,
claves del éxito
Un sofá, una nevera, una bicicleta estática y una
decoración propia de una boutique de moda de Passeig de Gràcia son los únicos
elementos que conforman la escenografía de la obra. Y es que no se necesita
nada más para captar la atención de los asistentes, entregados a la historia
desde el momento en el que se apaga la luz. A ello ayuda sobre todo la
actuación de las intérpretes, que bordan el papel sin excepción. Mención
especial merece el trabajo de Alba Florejachs quien, con su representación,
permite al espectador descubrir a una actriz polifacética que baila, imita, canta
y actúa con una naturalidad sorprendente.
L’any que ve será
millor se representó por
primera vez el 30 de septiembre de 2011 en el teatro barcelonés La Villarroel.
Debido al gran éxito de público y crítica, se prorrogaron funciones hasta enero
de 2012 para posteriormente iniciar una gira por teatros de toda Catalunya y Madrid.
Después de una estancia de varias semanas en el Teatre Condal, volvió a su
lugar de origen el 13 de julio, donde estuvo hasta el pasado domingo.
Comedia, sarcasmo, ironía, reflexión y debate. L’any que ve será millor es la suma de
todos estos elementos a los que, a pesar de las dificultades que denotan y la
descripción que hacen de cada una de las situaciones vividas por los personajes
en escena, muy en la línea de lo que sucede actualmente en el mundo real, están
envueltos de un halo de esperanza y optimismo que saca una sonrisa a todo aquel
que tiene oportunidad de verla. Porque, tal y como afirma el mismo título:
“L’any que ve será millor”.
0 comentaris:
Publicar un comentario
¿Qué te parece este post? ¿Tienes algo que decirnos? ¡Adelante!